Término |
DEFENSOR JUDICIAL |
Qué es |
Institución de guarda que se caracteriza por su actuación provisional y transitoria. Su función es representar o, en su caso, asistir a la persona con capacidad modificada o en proceso judicial de valoración de la capacidad. |
Cuestiones |
¿En qué casos existe el defensor judicial?En aquellas situaciones en que no pueden representarlo sus progenitores, el tutor o el curador. En general, es necesario en supuestos de conflictos de intereses, cuando sus representantes hayan sido destituidos de sus cargos, mientras se nombra a otra persona o durante el proceso judicial de modificación de la capacidad, en el que el Ministerio Fiscal actuará como defensor judicial de la persona cuya capacidad se va a valorar.¿Cómo se nombra un defensor judicial? Es el Juez quien nombrará un defensor judicial, previa la tramitación del oportuno procedimiento, cuando lo considere conveniente para la protección de la persona y/o de sus bienes. |