Término | DERECHO AL HONOR |
Qué es | Es el derecho a proteger la dignidad personal reflejada en la consideración de los demás y en el sentimiento de la propia persona, que se resume en la consideración externa de la persona, esto es, en su dimensión social, y en un aspecto subjetivo e individual, que es la consideración que de sí tiene uno mismo. |
Cuestiones | ¿Dónde se reconoce el derecho al honor? El derecho al honor está reconocido en el artículo 18 de nuestra Constitución, pero encuentra su desarrollo normativo en la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen. También encontramos su protección en el Código Penal en las conductas tipificadas como injurias y calumnias consideradas delitos contra el honor.
¿Cómo se lesiona el honor de una persona? Una de las formas de lesionar el honor de una persona es a través de los delitos de injurias y calumnias, pero a su vez también la Ley Orgánica 1/1982 enumera una seria de intromisiones ilegítimas, no consideradas como una conducta delictual pero que igualmente vulneran el honor de una persona y tienen protección civil, como, por ejemplo, la divulgación de hechos relativos a la vida privada de una persona o familia que afecten a su reputación y buen nombre. |